6.5.09

Una noche en el oasis.

Mucha expectación es lo que se vivía en torno al Movistar Arena en la tarde de ayer, 5 de mayo. Y todo producto al concierto que llevarían a cabo los británicos Oasis y que anunciaron hace un par de meses atrás, muy próximo a la fecha en que sus compatriotas Radiohead efectuaron su presentación en tierras chilenas.


Como la ocasión lo ameritaba, todo comenzó de la manera más puntual posible. A las 8 pm. ya estaban los teloneros Primavera de Praga en el escenario tocando sus temas para "amenizar la espera de Oasis", como lo diría el vocalista de la banda chilena. Bien merecido se lo tenían estos muchachos, quienes iniciaron sus carreras como músicos interpretando a modo de covers, algunos temas de sus ídolos de Gran Bretaña. Con una puesta en escena prudente, supieron estar a la altura de las circunstancias, por lo mismo, recibieron el caluroso recibimiento del público presente.


A las 21 horas comenzó el plato fuerte de la jornada. Rock 'n' roll star encendió al público desde el primer minuto. Euforia, descontrol, griterío y aplausos fueron la tónica de toda la noche en Santiago. Sin embargo -y debo sumarme a lo que a continuación publicaré- los temas peaks del concierto fueron Wonderwall, Morning Glory y Don't Look Back in Anger. En general, las canciones clásicas de este gran grupo liderado por Noel.


Sin lugar a dudas, el distanciamiento declarado de los hermanos Gallagher se hizo notar entre cada canción interpretada. Y es que el anuncio de la separación -o del "tiempo" que se darán- da a conocer los problemas existentes entre esta familia del rock inglés. Podrán decir algunos que sólo se trata de una estrategia de marketing para vender más su producto musical. Otros, los más fanáticos quizás, creerán las palabras emitidas por el mayor de los Gallagher y su conocida discrepancia con Liam. La verdadera razón la desconozco, pero cierto es que arriba del escenario saben hacerla. Se sienten los dueños del rock británico. Se sienten a la par de Los Beatles, incluso. Liam, sobre todo, con su postura de "ámenme, soy el dueño de la mejor música del mundo" y que se manifiesta desde su manera de pararse frente al micrófono (manos cruzadas tras la espalda y un tanto inclinado) hasta la "contemplación" que hace del público en el borde de la plataforma, creyéndose superior al resto. Es eso, quizás, lo que hace que Oasis sea una banda interesante y digna de escuchar/observar.


Pero hay otro factor que también influye: Los constantes dimes y diretes con otros grupos de Inglaterra. Coldplay, por ejemplo. Noel y Chris tienen una relación de amor y odio. Más amor que odio, claro está. El "odio" es pauteado, televisado. El "amor" lo más probable es que también lo sea. Nunca se sabe con estos Gallagher.


Tras una hora y media desde el primer tema hasta una canción de los máximos exponentes del rock , The Beatles, se cerró la presentación de anoche. Sólidos, frescos, enérgicos, con un sonido limpio y un público disconforme por la brevedad del show, y luego de una amable despedida de Liam y una extensa de Noel, cada asistente debió dejar el recinto, vitoreando fuertemente a favor de éste último.


Estamos en el año de los conciertos en Chile. Tan sólo espero que los precios de las entradas se hagan más asequibles al pueblo chileno. De lo contrario, mi bolsillo temblará.

1 comentario:

  1. Aunque ya hace como cinco años que Chile es parte del circuito de los megaeventos todavía no se pone a la altura con el tema precio de entradas.
    De todas maneras los artistas igual vienen, y la gente igual va (: .
    Los Oasis son tan soberbios que si no lo fueran sus fans no los amarían porque escuchan sus cancions yven la cara de los hermanos emblemáticos :B
    te quiero Valelslkfhosaidha!

    ResponderEliminar